|
Inflación y Carestía 07/05/2008 INFLACIÓN y CARESTIA
Se conocieron los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) referentes a la inflación del mes de abril.
No sólo crece la inflación, sino que ya tenemos un nuevo incremento en los combustibles que incidirá en la inflación de mayo y que no fue considerado en el informe del INE. Como en meses anteriores, los precios que más suben son los vinculados a los productos básicos para la alimentación, vestimenta, vivienda y energía.Productos que consumen fundamentalmente los sectores de menores ingresos.
Ni los pasajes de avión, ni excursiones o automóviles importa en la canasta del trabajador. Sólo el arroz aumentó más de un 15%, los fideos, la harina y el pan también.
En consecuencia, el Diputado José Carlos Cardoso propone la reducción al 1% de la tasa mínima del Impuesto al Valor agregado (IVA) aplicable a los siguientes productos de la canasta familiar:
pan blanco común y galleta de campaña, pescado, carne y menudencias, aceites comestibles, arroz, harina de cereales y subproductos de su molienda, pastas y fideos, sal para uso doméstico, azúcar, yerba, café, té, grasa comestible, frutas, verduras y productos hortícola en su estado natural, jabón de limpieza (en barra y detergente) y de tocador común, pasta dental, hipoclorito de sodio, insecticida de uso doméstico.
El proyecto fue presentado este martes 6 en la Cámara de Diputados y fue informado el Ministerio de Economía. |
|
|