LA INMIGRACION Y SUS INTERROGANTES
05/06/2018
Comunicado de Prensa
Senador José Carlos Cardoso propuso convocar a autoridades de los Ministerios de Relaciones Exteriores, del Interior y de Trabajo y Seguridad Social para informarse de los planes migratorios del país
El Senador José Carlos Cardoso, expresó su preocupación por el nivel de alerta que está generando la llegada de inmigrantes a nuestro país.
Tal como manifestó el legislador, “los movimientos migratorios actuales, tienden a ser percibidos como una amenaza en ciertos sectores de las sociedades, sobre todo cuando se da en contextos de caída del empleo.”
En Uruguay, la migración no sólo aportó densidad a la población, sino también dejó una herencia cultural muy rica. El Estado a través de su legislación y políticas públicas fue un gran impulsor de la inclusión social, cultural y laboral de los inmigrantes.
Además, el Senador Cardoso, afirmó que se debe estar alerta para evitar que los inmigrantes sean víctimas de organizaciones de tráfico de personas.
En ese marco, en su condición de miembro de la Comisión de Población, Desarrollo e Inclusión de la Cámara de Senadores propuso que se convocara al Director de Director General de la Cancillería, al Director de Asuntos Consulares y Vinculación, a la Directora Nacional de Migración y al Director Nacional de Trabajo y Seguridad Social.
Según Cardoso, “la inmigración puede resultar positiva siempre y cuando se inscriba en un marco de planes de desarrollo que orienten y ordenen la permanencia de inmigrantes regionales y extra regionales en nuestro territorio, sin desmedro de aquellos que migran por motivos humanitarios”.