La ANEP informa… pero con error
26/08/2009
El Ing. Rodrigo Arocena en la Comisión de Presupuestos de la Cámara de Diputados el pasado 29 de julio de 2009:
“… Como más de una vez los señores legisladores deben de haber participado en debates, sabrán que se considera que el país debe llegar a una cifra de inversión del 1% del PBI en ciencia, tecnología e innovación. Se ha venido avanzando; según nuestros cálculos a partir de cifras oficiales, estamos en el orden del 0,3% del PBI destinado a ello…”
“…a la Universidad le debería corresponder aproximadamente el 19% del presupuesto educativo. Otras opiniones apuntaban a que a la Universidad debería corresponderle el 18%, a la ANEP el 72%, y a otros objetivos del presupuesto educativo, el 10%...”
“…En el año 2008, lo que se ejecutó del presupuesto de la Universidad de la República en su conjunto fue $ 4.518:000.000. De acuerdo con los datos de que disponemos, el Producto Bruto Interno fue de $ 674.278:000.000…la parte que le habría correspondido a la Universidad de la República sería el 0,67% del PBI…”
Más claro échele agua. Como se ve con los números oficiales de la Universidad, el presupuesto de la Universidad es el 20% del presupuesto total asignado a la Educación, el 80% restante pertenece a otros organismos, 70% a la ANEP y otro 10% a otros, incluido el plan Ceibal. El gasto total educativo total entonces ha sido el 3.35% de PIB, no el 4.5% como machaconamente se insiste.
No nos alegramos, solo queremos poner las cosas en su lugar. La intención fue buena pero el objetivo no fue logrado aún.
El miércoles 26 de agosto en Rocha las autoridades de la Educación en charla en el Instituto de Formación Docente informaron como logro el haber alcanzado la mágica cifra del 4.5% del PIB destinado a Educación. O el Rector engañó al parlamento –cosa que descarto- o las autoridades de la ANEP inflaron el globo.
Hay que tener cuidado que no reviente en la cara.
José Carlos Cardoso