Exposición Escrito sobrenecesidades y preocupaciones de los habitantes del pueblo Gallinal de Paysandú
12/05/2009
Montevideo 11 de mayo de 2009.
Presidente de la
Cámara de Representantes
Roque Arregui.
Presente.
De la mayor consideración:
DE acuerdo a las facultades que nos confiere el Art. 155 del Reglamento del Cuerpo, solicito tenga a bien cursar al Ministerio de Salud Pública y por su intermedio a la Dirección Departamental de Salud Pública de Paysandú, al Ministerio del Interior y por su intermedio a la Jefatura Departamental de Paysandú, al Ministerio de Educación y Cultura con destino a la ANEP y por su intermedio a la Inspección Departamental de Paysandú, a la Intendencia Municipal y a la Junta Departamental de Paysandú, la siguiente
Exposición Escrita
Participación ciudadana, preocupación por el Uruguay profundo, importancia de la prevención en materia de salud, descentralización para una mayor eficacia y eficiencia de los servicios públicos, son manifestaciones recurrentes que hemos escuchado en las intervenciones de las autoridades y representantes del partido de gobierno.
No obstante, a la hora de trasladar esos enunciados a acciones concretas, siguen persistiendo demoras, postergaciones, descoordinaciones que afectan la calidad de vida de un conjunto de ciudadanos. En nuestro carácter de Representante Nacional hemos recibido la preocupación por ciertos problemas que afectan a los vecinos del pueblo Gallinal, una localidad de aproximadamente 500 habitantes en el departamento de Paysandú
De eso se trata lo que venimos a plantear. Aunque es una pequeña localidad, sus vecinos se muestran muy proactivos a la hora de buscar solución a sus necesidades concretas. En ese sentido, en su momento consiguieron el apoyo de empresas de la zona para dotar a la zona de una ambulancia, en la que invirtieron alrededor de U$S 12.000 para su refacción. Se formó una Comisión que con el aporte el económico de los vecinos, contrató chofer y garantizó el servicio de traslados (alrededor de 900 en tres años). Por cuestiones que no cabe abundar en este planteo, el chofer fue cesado y el MSP se hizo cargo de la ambulancia que finalmente destinó a otra localidad .En resumen, quienes hicieron el esfuerzo se quedaron sin el fruto del mismo y hoy para ser trasladado a un centro asistencial se debe abonar la suma de $1000.
También padecen las consecuencias de la ubicación actual del basurero a menos de 100 metros del pueblo. De más está decir que esto genera un foco de proliferación de insectos, con el consiguiente riesgo para la salud de la población. Tenemos conocimiento que ya se están organizando, no sólo para hacer un planteo formal al Intendente para que se proceda a la fumigación y sino también para hacer reuniones de vecinos a los efectos de analizar cual es el mejor lugar para ubicar el depósito de residuos. Esto confirma el potencial de los habitantes de Gallinal que no sólo reclaman las responsabilidades que le caben a las autoridades, sino que también se comprometen en la búsqueda de soluciones.
Otro de los problemas se vincula con una cuestión tan sensible como es el tema de la seguridad. Se nos ha planteado que por resolución del Ministerio del Interior, en la localidad hay un efectivo rotativo y a su vez el único móvil de que se dispone está fuera de servicio.
Así mismo, además del estado de los caminos vecinales, de las calles del pueblo y la iluminación, existe una razonable preocupación por algunos problemas vinculados con el uso del local escolar, como por ejemplo que los baños, unos son compartidos por niños y niñas y otros se utilizan como depósito, o que se dan clases en el salón comedor.
En el ejercicio de nuestras responsabilidades, nuestra intención es acercar el Estado al ciudadano y hacer saber de sus necesidades a las autoridades locales y nacionales pertinentes, aspirando que la respuesta se traduzca en resultados concretos.
Atentamente
José Carlos Cardoso.
Representante Nacional