Pedido de Informe - SOBRE VINCULOS LABORALES ANCAP - UTE - ANTEL 21/08/2018 Montevideo, 21 de agosto de 2018
Sra. Presidente de la Cámara de Senadores
Lucia Topolansky.
Presente
De la mayor consideración:
De acuerdo a las facultades que me otorga el artículo 118 de la Constitución de la República, solicito tenga a bien cursar al Ministerio de Industria, Energía y Minería, con destino a ANCAP, UTE, ANTEL, al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social con destino al BPS y a la ONSC el siguiente:
PEDIDO DE INFORMES
En la ley de Rendición de Cuentas 2016, a instancias del Partido Nacional, se introdujeron modificaciones a la ley 18.046 incluyendo a las entidades para-estatales y sociedades con participación mayoritaria estatal, en el informe que la ONSC elabora y adjunta a cada rendición de cuentas con la cantidad de vínculos laborales al cierre del año rendido.-
En ese marco, la Rendición de Cuentas 2017 es la primera que incluye información de la cantidad de vínculos laborales que esas entidades tenían al 31/12/2017, donde se señala que eran 6.725 en la entidades paraestatales y 2.628 en las sociedades anónimas con participación mayoritaria estatal.-
Llama la atención los 450 vínculos que se informa en ALUR dado que en oportunidad de llevarse a cabo la Comisión Investigadora de ANCAP (segundo semestre 2015 y primeros meses de 2016) quedó en evidencia que la plantilla de dicha empresa superaba los 800 funcionarios y desde aquel momento a la fecha, no ha trascendido públicamente que se haya producido un recorte del entorno de las 400 personas en dicha empresa.-
No queremos desconfiar de los procedimientos y la rigurosidad técnica seguida por Oficina Nacional de Servicio Civil en la preparación del Informe adjuntado a la Rendición de Cuentas 2017, pero tampoco podemos aceptar pacíficamente las cifras allí expuestas, sin antes conocer los motivos de diferencias tan marcadas y “aparentemente” inexplicables.-
En función de estas consideraciones solicito se informe:
1.- Para las empresas en las cuales ANCAP, ANTEL y UTE tienen mayoría de capital accionario, favor informar la cantidad de funcionarios en planilla al 31/12/2017 y la cantidad de contratos de servicios o similares a la misma fecha.-
2.- Proporcionar la misma información al 31/12/2016 y las altas y bajas del ejercicio 2017.-
3.- Conciliar las cifras que tienen cada una de dichas empresas con las que informa la ONSC en el Informe de Vínculos Laborales que se adjunta a la Rendición de Cuentas 2017, explicando las diferencias en el caso de que las haya.-
Atentamente
José Carlos Cardoso
Senador |