Exposición Escrita - MAQUINARIA AGRICOLA ESCUELA DEL QUEBRACHO 09/06/2016 Montevideo, 9 de junio de 2016
Señor Presidente de la Cámara de Senadores
Lic. Raúl Sendic
Presente.
De acuerdo a las facultades que nos confiere el artÃculo 172 del Reglamento de la Cámara de Senadores, solicitamos tenga a bien cursar al Ministerio de Educación y Cultura con destino a la ANEP para su remisión al Consejo de Educación Técnico Profesional-UTU, la siguiente
Exposición Escrita
La Escuela Técnica de Lascano es para la comunidad una fuente de oportunidades para la formación profesional de los jóvenes. En ese marco y considerando las caracterÃsticas económicas y productivas del entorno, los cursos que se dictan en la Escuela del Quebracho tienen un perfil que responde a las ofertas ocupacionales y por lo tanto los alumnos que egresan tienen buenas probabilidades de empleabilidad. Ello explica la matrÃcula sostenida que ha tenido esta escuela desde su creación.
Como es habitual en la sociedad lascanense, la comunidad se involucra con los centros educativos y contribuyen a su sostenibilidad, tal como ocurrió por ejemplo con la instalación invernáculos.
Todo esfuerzo que se haga por perfeccionar y/o dotar de herramientas para la formación de los alumnos tiene un retorno positivo por las externalidades que genera. En ese sentido la Comisión de Fomento, padres y alumnos de la Escuela del Quebracho nos han hecho saber que para seguir perfeccionando las prácticas agrÃcolas es muy necesario la incorporación de maquinaria agrÃcola, entre ella un tractor.
En virtud de lo expuesto nos sumamos a ese reclamo, porque como docente que somos sabemos del valor que tiene la educación pública y sobre todo cuando la formación profesional responde a las necesidades ocupacionales del medio. Por lo cual en primer lugar trasladamos a las autoridades un planteo razonable que se nos hizo, en el sentido de que se está demandando que del parque de maquinaria- reitero entre ellas de tractores- que han caÃdo en desuso en otras escuelas agrÃcolas, se destine alguna unidad a esta escuela, con el compromiso de la comunidad de hacerse cargo de su traslado y su reparación. Creemos que esto es una demostración del involucramiento de la comunidad con este centro educativo, y que desde nuestras respectivas responsabilidades públicas debemos valorar y estimular.
Por otra parte, creemos que se puede aspirar a incorporar propuestas que enriquezcan la formación de los alumnos. En ese sentido, nos permitimos proponer a las autoridades que se contemple la posibilidad procurar la colaboración de otras instituciones del Estado con experticia en investigación, desarrollo agropecuario y manejo empresarial de establecimientos agropecuarios, que bien puede traducirse en talleres y/o jornadas formativas, de modo de ir enriqueciendo la formación profesional de los alumnos de la Escuela del Quebracho.
Atentamente
José Carlos Cardoso
Senador |