Pedido de Informe - Colonias Escolares 14/01/2013 Montevideo, 14 de enero de 2013.
Sr. Presidente de la
Cámara de Representantes
Jorge Orrico
Presente.
De la mayor consideración:
De acuerdo a las facultades que me otorga el artículo 118 de la Constitución de la República, solicito tenga a bien cursar al Ministerio de Educación y Cultura con destino al Consejo Directivo Central de la ANEP, y por su intermedio al Consejo de Educación Inicial y Primaria el siguiente:
PEDIDO DE INFORMES
Las colonias escolares del Consejo de Educación Primaria, son instituciones que contribuyeron desde su creación a crear espacios de socialización y aprendizajes privilegiados. En un clima totalmente diferente- pero complementario con la propuesta curricular del sistema de educación primaria- desarrollan actividades de igual valor educativo que para los niños significan experiencias únicas. Gran parte del éxito de estas colonias se debe al personal docente que tiene una larga y calificada trayectoria, lo cual contribuye sin dudas al logro de los objetivos con que fueron concebidas.
La aplicación de la circular No. 357/98, supone una modificación a la selección del personal docente por lo cual solicitamos se informe:
1.- Habida cuenta de que gran parte de los docentes que cumplen funciones en las colonias escolares tienen una dilatada trayectoria que avala sus competencias para asegurar los aprendizajes, y sobre todo la integridad de los niños en actividades tan delicadas como son las salidas didácticas y los baños de mar; ¿a qué obedece la renovación casi total del personal docente, muchas veces sin antecedentes en estas instituciones?
2.- Se informe sobre los fundamentos didáctico- pedagógicos de estos cambios
3.- Estando de acuerdo en que la renovación el personal permite preparar nuevas generaciones de maestros, ¿por qué no se procede a una relevo parcial de modo que los docentes más experimentados puedan trasmitir sus conocimientos a los docentes que inician su trayectoria en estas instituciones?
4.- Están previstos concursos de Oposición y Méritos para proveer cargos docentes en las colonias escolares, del mismo modo que ocurre con el resto del sistema?.
5.- En caso de que así no sea, indicar los motivos.
6.- En caso afirmativo, para cuándo y en qué situación estarán los docentes con antecedentes calificados en estas instituciones.
7.- Así mismo, ¿el organismo tiene planes para asegurar que los docentes con experiencia calificada en el sector de las colonias escolares puedan continuar trabajando en las mismas de acuerdo a sus méritos y calificaciones?
8.- Al proceder a la renovación casi total de los docentes, cómo se capitalizará la experiencia adquirida por muchos maestros durante tantos años de trabajo en estas instituciones?
9.- ¿Se ha contemplado la posibilidad de desarrollar una especialización en el sector?
10.- En caso negativo, explicar la razón por la cual no se considera esa posibilidad.
11.- En caso afirmativo informar sobre los planes a respecto.
12.- Bajo esta nueva modalidad de adjudicación de cargos docentes, se informe cuál es la diferencia “conceptual” entre los campamentos de verano y las Colonias escolares.
13.- Ante el avance de los campamentos de verano, qué lugar ocuparán y cuál será el destino de las colonias escolares en el sistema?
Atentamente
Mtro. José Carlos Cardoso.
Representante Nacional por Rocha. |