Exposición Escrita - Centro de Hemodiálisis en Chuy
06/12/2011
Montevideo, 6 de diciembre de 2011.
Sr. Presidente de la
Cámara de Representantes
Luis Lacalle Pou.
Presente.
De la mayor consideración:
De acuerdo con las facultades que nos confiere el Art. 155 del Reglamento del Cuerpo, solicito tenga a bien cursar al Ministerio de Salud Pública con destina a ASSE y por su intermedio a la Dirección Departamental de Salud de Rocha, al Fondo Nacional de Recursos, al Ministerio de Relaciones Exteriores y por su intermedio a los Consulados de Uruguay en Chuí y de Brasil en Uruguay, a la Prefeitura de Santa Victoria do Palmar, a la Intendencia Municipal de Rocha, a la Junta Departamental de Rocha, al Municipio de Chuy, a las Juntas Locales de Barra de Chuy y de La Coronilla, a la Cooperativa Médica de Rocha (COMERO), a los Clubes de Leones y Rotarios del departamento de Rocha y a las ONG´s ECO Chuy y S.O.S Chuy la siguiente:
EXPOSICIÓN ESCRITA
La Ley 18.546 de setiembre de 2009, refiere a la prestación de servicios de salud para los habitantes nacionales fronterizos uruguayos y brasileros que residan en las localidades establecidas en el “Ajuste complementario del acuerdo sobre permiso de residencia, estudio y trabajo”, conforme lo establece el artículo único de la referida norma.
Dicho acuerdo, enumera en su Anexo la lista de localidades vinculadas. Entre ellas se incluyen: Chuy, 18 de Julio, La Coronilla y Barra de Chuy, del lado uruguayo, y Chuí, Santa Vitória do Palmar/Balneário do Hermenegildo y Barra do Chuí (Brasil).
E el artículo I del “Ajuste complementario del Acuerdo entre Brasil y Uruguay sobre permiso de Residencia, Estudio y Trabajo para nacionales fronterizos uruguayos y brasileños”, se establece específicamente:
“El presente Ajuste Complementario se propone permitir la prestación de servicios de salud humana por personas físicas o jurídicas situadas en las Localidades Vinculadas establecidas en el Acuerdo sobre permiso de Residencia, Estudio y Trabajo para los Nacionales Fronterizos Uruguayos y Brasileños”.
La frontera es, para quien vive en ella un espacio que une, vincula, que se percibe como una totalidad. Esa realidad, es interpretada y recogida en el acuerdo que busca la integración plena y la mejor manera de facilitar el acceso a sus derechos a los habitantes de este territorio.
Estas consideraciones nos permiten plantear la necesidad e importancia de hacer efectivo el Acuerdo, sobre todo para la atención de los pacientes que reciben tratamientos especiales, tales como los que deben someterse a hemodiálisis y tienen que trasladarse a la capital del departamento para su tratamiento. Notoriamente esta situación afecta la calidad de vida de estos pacientes, les agrega un problema más a las limitaciones derivadas de su patología.
Precisamente la propia comunidad se ha movilizado para demandar la aplicación efectiva de la Ley 18.546. En ese sentido, hubo una reunión de amplia convocatoria en la ciudad de Chuy, de la que participó un importante número de actores sociales e institucionales: pacientes, familiares, pensionistas, jubilados de Chuy, clubes de Rotarios y Leones del departamento, las Ong´s Eco Chuy y S.O.S Chuy, la Dirección del Hospital de Chuy y de la Cooperativa Médica de Rocha (COMERO), representantes de la Prefectura de Chui-Brasil y del gobierno departamental y local de Rocha, así como a los Cónsules de Brasil y Uruguay.
Por esta vía trasladamos a las autoridades correspondientes, el reclamo de un Centro de Diálisis para la zona de Chuy, demanda que consideramos totalmente pertinente y posible de concretar. Notoriamente, este problema- que reviste tanta sensibilidad- se puede y se debe atender. Para ello apelamos a la capacidad de las autoridades para que, apoyándose en el marco legal e institucional existente, articulen las instituciones nacionales de ambos países, el apoyo del Fondo Nacional de Recursos y la coordinación con algunos de los prestadores de salud del departamento, para hacer realidad este centro que estaría resolviendo la atención de los pacientes de ambos lados de la frontera.
Atentamente
Mtro. José Carlos Cardoso.
Representante Nacional por Rocha.