Exposicion Escrita - Unión Tradicionalista Chasque Francisco de los Santos 19/07/2010 6 de julio de 2010.
Sra. Presidenta de la Cámara de Representantes
Ivonne Passada.
Presente.
De la mayor consideración:
De acuerdo a las facultades que nos confiere el Art. 155 del Reglamento del Cuerpo, solicito tenga a bien cursar al Sr. Presidente de la República, a los Ministerios de Educación y Cultura, Defensa Nacional y Turismo y Deporte y a la Intendencia de Canelones la siguiente:
Exposición Escrita
La Unión Tradicionalista del Chasque de los Santos, con sede en Castillos, nos ha planteado una propuesta que entendemos corresponde trasmitir a las autoridades.
La referida institución, desde sus inicios viene desarrollando actividades con el objetivo de preservar y trasmitir los valores que nos identifican como nación.
En ese marco, ha participado no sólo en desfiles sino también en representaciones que ilustran algunos momentos de nuestra gesta libertadora.
Al cumplirse los 200 años de la Batalla de las Piedras el próximo año, abrazan la idea de sumarse a los festejos, realizando, en el lugar donde tuvo lugar tan significativo acontecimiento, la recreación de dicha gesta. A tales efectos proponen que sean parte del evento organizaciones tradicionalistas de todo el país, así como el Ejército Nacional y otras instituciones que deseen sumarse a la iniciativa.
Existen en el mundo experiencias de esta naturaleza. Los espectáculos de “Luz y Sonido” que se organizan para evocar eventos relevantes o tradiciones locales, no sólo permiten situar a los espectadores en la dimensión histórica, sino que también constituyen una atractiva oferta turística.
Por otra parte esta institución tiene como antecedente, la recreación –en el año 2001- de la toma de la Fortaleza de Santa Teresa por parte de Leonardo Olivera. En esa oportunidad el ejército se sumó a los nativistas y actores, teniendo un rol activo en el apoyo logístico que permitió alcanzar con éxito el objetivo. Fue un espectáculo de alta calidad y realismo, en el cual los espectadores, sobre todo los más jóvenes- se entusiasmaron con una instancia de contenido educativo y bien cuidada en sus detalles.
Podemos afirmar que a los efectos de reiterar la experiencia se conjugan dos factores importantes, por un lado, la Unión Tradicionalista del Chasque de los Santos tiene el conocimiento histórico necesario para hacerse cargo de los detalles históricos y por otro parte para el Ejército no es una novedad ya que como señalamos participó de un evento de similares características.
Sin embargo, para que una empresa de tal magnitud alcance a culminar con éxito se requiere que de la capacidad organizativa del Estado. Seguramente será necesaria la conformación de una comisión coordinadora interinstitucional, pero creemos, no sólo que el Estado puede hacerlo, sino también que el acontecimiento que se celebra merece este desafío.
Apoyamos dicha propuesta, porque valoramos el involucramiento y la actitud proactiva de la sociedad civil, en la celebración de uno de los episodios más importantes de nuestra historia. Pero además imaginamos que para el público, especialmente escolar y liceal puede llegar a ser una lección que difícilmente se olvide. Y adicionalmente, este tipo de recreación en el marco de los festejos del Bicentenario será sin duda de gran atracción para el turismo.
Confiamos en que esta iniciativa sea valorada y atendida. A todos los efectos, junto a nuestro planteo hacemos llegar copia de la nota que recibiéramos.
Atentamente
Mtro. José Carlos Cardoso
Representante Nacional por Rocha |